Doctor Laredo - Toledo

  • Inicio
  • Sobre mí
    • Información General
    • Investigación y Docencia
  • Mano
    • Dolor de Mano
    • Patologías de Mano
      • Síndrome del Túnel Carpiano
      • Dedo en Resorte
      • Rizartrosis
      • Artrosis de los dedos
      • Dupuytren
  • Muñeca
    • Dolor de Muñeca
    • Patologías de Muñeca
      • Tendinitis de Quervain
      • Síndrome del Túnel Carpiano
      • Fracturas de Muñeca
      • Fracturas de Escafoides
      • GANGLION DE MUÑECA
  • Codo
    • Dolor de Codo
    • Patologías de Codo
      • Epicondilitis (codo de tenista)
      • Síndrome Compresivo Del Nervio Cubital
      • Epitrocleitis (codo de golf)
  • Tratamientos
    • ¿Cómo puedo ayudarte?
    • Especialidades
    • Recomendaciones y Ejercicios
  • Blog
  • Contacto

Artrosis de manos: la artrosis de los dedos

FacebookTweetPinLinkedIn
Índice de contenidos
  • 1. ¿Qué es la Artrosis de la mano?  
  • 2. ¿Cuáles son los síntomas y cómo se diagnostica la Artrosis de la mano y los dedos?
  • 3. ¿Por qué se produce la Artrosis de la mano y de los dedos?  
  • 4. ¿Es lo mismo «artritis» que «artrosis» de manos?  
  • 5. ¿Existe tratamiento para prevenir, mejorar o curar la Artrosis de la mano y de los dedos?  
  • 6. ¿Cuándo debería operarme de una Artrosis de la mano o de los dedos?

1. ¿Qué es la Artrosis de la mano?  

Cuando hablamos de artrosis de la mano nos referimos generalmente al desgaste que se produce en las articulaciones de los dedos que permiten el movimiento de estos.

Dichas articulaciones están recubiertas de cartílago, que junto con un líquido viscoso que produce (líquido sinovial o articular) permiten un deslizamiento suave de las superficies articulares. Cuando estas estructuras se deterioran por el uso o por alguna patología, se produce un roce que progresivamente produce dolor y limitación de la movilidad. 

Este proceso es más frecuente en las articulaciones entre falanges, llamadas interfalángicas proximales y distales.

2. ¿Cuáles son los síntomas y cómo se diagnostica la Artrosis de la mano y los dedos?

Los síntomas típicos de la artrosis de los dedos son la aparición de dolor en las articulaciones que aumentan con el movimiento, inflamación y rigidez progresiva. Con el paso del tiempo se produce una deformidad por engrosamiento articular (llamados nódulos de Heberden y Bouchard) y una pérdida de funcionalidad de los mismos.

Al diagnóstico se llega por la clínica y la exploración, y se confirma con una radiografía de las manos. 

3. ¿Por qué se produce la Artrosis de la mano y de los dedos?  

La causa de la artrosis no se conoce completamente, pero se sabe que se suman factores hereditarios y adquiridos. 

El componente hereditario o genético se manifiesta frecuentemente en las articulaciones distales de los dedos (muchos pacientes refieren que su madre o abuela también lo padecen), mientras que el adquirido o ambiental está en relación con personas que han realizado trabajos manuales repetitivos, en las cuales es más frecuente la aparición de artrosis de las articulaciones proximales de los dedos y en la base del pulgar.

Dentro de este último grupo también puede aparecer artrosis secundaria a procesos traumáticos como una fractura o a procesos inflamatorios o infecciosos continuados. 

4. ¿Es lo mismo «artritis» que «artrosis» de manos?  

La artritis y la artrosis pueden confundirse porque ambas afectan a las articulaciones y producen dolor.

Sin embargo, mientras la artrosis es una enfermedad degenerativa (generalmente aparece a partir de los 40 años) con gran componente mecánico (empeora con el movimiento y produce rigidez) y localizada (pueden afectarse unas articulaciones y otras no), la artritis es una enfermedad autoinmune (puede aparecer en edades muy tempranas) que se caracteriza por un componente inflamatorio (aparece hinchazón, calor y enrojecimiento articular que no depende del movimiento) que puede aparecer en muchas articulaciones del cuerpo separadas entre sí. 

Diferenciar ambas es importante, pues el tratamiento en las primeras es básicamente local mientras que en las segundas requiere de un estudio y una terapia generalizada. 

5. ¿Existe tratamiento para prevenir, mejorar o curar la Artrosis de la mano y de los dedos?  

En los estadios iniciales de la enfermedad está indicado realizar un tratamiento local para aliviar el dolor y la rigidez. Utilizaremos un barreño de agua caliente o parafina para realizar los ejercicios de movilidad. En los casos que existe inflamación podemos alternar con agua fría (3 minutos en el caliente / 1 minuto en el frío). Además podemos realizar un masaje drenante y relajante con crema hidratante o antiinflamatoria. 

Además de los ejercicios básicos, es importante sobre todo cuando la enfermedad no está muy avanzada, realizar ejercicios de estiramiento y de fortalecimiento muscular, tanto en los dedos largos como en el pulgar para disminuir el dolor, la rigidez y para prevenir la progresión de la enfermedad.

Recomendaciones y Ejercicios para la Artrosis de manosDescargar

A todo esto, se suele añadir como tratamiento fármacos antiinflamatorios (cortos periodos de tiempo), protectores del cartílago y tratamientos de fisioterapia o terapia ocupacional para aliviar el dolor. También puede utilizarse una ortesis o férula específica durante los periodos de más actividad para mejorar los síntomas a corto plazo. Si esto no es suficiente se puede realizar una infiltración para aliviar el dolor. 

6. ¿Cuándo debería operarme de una Artrosis de la mano o de los dedos?

En los casos en que el tratamiento previo no mejore la sintomatología y el paciente presente dolor importante e incapacidad puede estar indicado una cirugía.

Para ello lo mejor es que hables con un especialista en cirugía de mano.

Recomendaciones y Ejercicios para la Artrosis de manosDescarga

Consulta con tu Traumatólogo Especialista

Hospital Quirónsalud Toledo · Hospital Universitario Quirónsalud Madrid · info@doctorlaredo.com

Copyright © 2023 · Dr. Laredo · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Diseño Web: DespachoTres.com

Web Segura - Comodo SSL Certificate
Utilizamos cookies propias para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Para acceder a nuestro sitio web debes aceptar su uso Aceptar Más información
Más información

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR