Doctor Laredo - Toledo

  • Inicio
  • Sobre mí
    • Información General
    • Investigación y Docencia
  • Mano
    • Dolor de Mano
    • Patologías de Mano
      • Síndrome del Túnel Carpiano
      • Dedo en Resorte
      • Rizartrosis
      • Artrosis de los dedos
      • Dupuytren
  • Muñeca
    • Dolor de Muñeca
    • Patologías de Muñeca
      • Tendinitis de Quervain
      • Síndrome del Túnel Carpiano
      • Fracturas de Muñeca
      • Fracturas de Escafoides
      • GANGLION DE MUÑECA
  • Codo
    • Dolor de Codo
    • Patologías de Codo
      • Epicondilitis (codo de tenista)
      • Síndrome Compresivo Del Nervio Cubital
      • Epitrocleitis (codo de golf)
  • Tratamientos
    • ¿Cómo puedo ayudarte?
    • Especialidades
    • Recomendaciones y Ejercicios
  • Blog
  • Contacto

Síndrome del Túnel Carpiano

FacebookTweetPinLinkedIn
Índice de contenidos
  • 1. ¿Qué es el Síndrome del Túnel del Carpo?
  • 2. ¿Cuáles son los síntomas y cómo se diagnostica el Síndrome del Túnel Carpiano?
  • 3. ¿Por qué se produce el Síndrome del Túnel del Carpo?
  • 4. ¿Existe tratamiento para aliviar o tratar el Síndrome del Túnel Carpiano?
  • 5. ¿Cuándo debería operarme de un Túnel Carpiano?

1. ¿Qué es el Síndrome del Túnel del Carpo?

El Síndrome del Túnel Carpiano es un conjunto de síntomas que aparecen cuando el nervio mediano se comprime a nivel de la muñeca en un canal que se describe como túnel del carpo. 

2. ¿Cuáles son los síntomas y cómo se diagnostica el Síndrome del Túnel Carpiano?

Los síntomas típicos de esta patología son hormigueo, calambres, pérdida de sensibilidad e incluso dolor, que afectan predominantemente a los dedos pulgar, índice, anular y parte del dedo medio, aunque en ocasiones pueden aparecer en toda la mano e irradiarse hacia el antebrazo.

Es muy típico la aparición nocturna de estos síntomas e, incluso, despiertan varias veces al paciente. En estadios iniciales suelen desaparecer simplemente agitando la mano, pero con el paso del tiempo se puede producir una pérdida de sensibilidad o incluso de fuerza permanente. 

El diagnóstico es fundamentalmente clínico y se confirma con un estudio de conducción nerviosa, que nos dirá si el nervio está afectado. 

3. ¿Por qué se produce el Síndrome del Túnel del Carpo?

El nervio mediano cruza la muñeca, junto con los tendones flexores de los dedos, en un pequeño pasadizo llamado túnel carpiano formado por los huesos del carpo y un fuerte ligamento (ligamento transverso del carpo) que los recubre. 

Este túnel es un espacio estanco y cuando por alguna causa (retención de líquido, inflamación, aparición de quistes, engrosamiento del ligamento, posiciones mantenidas…) el espacio disminuye, el nervio sufre y aparece esta sintomatología.

4. ¿Existe tratamiento para aliviar o tratar el Síndrome del Túnel Carpiano?

En los estadíos iniciales de la enfermedad es posible realizar una serie modificaciones ergonómicas en el puesto de trabajo para relajar la posición de la muñeca y utilizar una muñequera nocturna para evitar que progrese.  

Para mejorar los síntomas a corto plazo y evitar la progresión, se deben realizar ejercicios de estiramiento de muñeca y dedos, además se pueden añadir fármacos antiinflamatorios, vitaminas y tratamientos de fisioterapia. 

Recomendaciones y Ejercicios Síndrome del Túnel CarpianoDescargar

5. ¿Cuándo debería operarme de un Túnel Carpiano?

En los casos en que el tratamiento previo no mejore la sintomatología y el paciente presente dolor importante e incapacidad puede estar indicado una cirugía.

Existen diferentes técnicas novedosas con buenos resultados como son la realización de una cirugía mínimamente invasiva o la cirugía endoscópica, en las cuales abrimos el túnel y liberamos al nervio de la compresión. 

Para ello lo mejor es que hables con un especialista en cirugía de mano.

Recomendaciones postoperatorias para el Síndrome del Túnel CarpianoDescargar

Consulta con tu Traumatólogo Especialista

Hospital Quirónsalud Toledo · Hospital Universitario Quirónsalud Madrid · info@doctorlaredo.com

Copyright © 2023 · Dr. Laredo · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Diseño Web: DespachoTres.com

Web Segura - Comodo SSL Certificate
Utilizamos cookies propias para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Para acceder a nuestro sitio web debes aceptar su uso Aceptar Más información
Más información

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR