Doctor Laredo - Toledo

  • Inicio
  • Sobre mí
    • Información General
    • Investigación y Docencia
  • Mano
    • Dolor de Mano
    • Patologías de Mano
      • Síndrome del Túnel Carpiano
      • Dedo en Resorte
      • Rizartrosis
      • Artrosis de los dedos
      • Dupuytren
  • Muñeca
    • Dolor de Muñeca
    • Patologías de Muñeca
      • Tendinitis de Quervain
      • Síndrome del Túnel Carpiano
      • Fracturas de Muñeca
      • Fracturas de Escafoides
      • GANGLION DE MUÑECA
  • Codo
    • Dolor de Codo
    • Patologías de Codo
      • Epicondilitis (codo de tenista)
      • Síndrome Compresivo Del Nervio Cubital
      • Epitrocleitis (codo de golf)
  • Tratamientos
    • ¿Cómo puedo ayudarte?
    • Especialidades
    • Recomendaciones y Ejercicios
  • Blog
  • Contacto

Fracturas de Escafoides

FacebookTweetPinLinkedIn
Índice de contenidos
  • 1. ¿Qué es una fractura de Escafoides?
  • 2. ¿Cuáles son las causas de una fractura de Escafoides?
  • 3. ¿Cuáles son los síntomas y cómo se diagnostica una fractura de Escafoides?
  • 4. ¿Qué tipo de fracturas de Escafoides existen?
  • 5. ¿Cuándo se opera una fractura de Escafoides?
  • 6. ¿Cuánto tiempo de recuperación precisa una fractura de Escafoides?
  • 7. ¿Pueden existir complicaciones en una fractura de Escafoides?

1. ¿Qué es una fractura de Escafoides?

 El escafoides de la mano es un pequeño hueso que forma parte de los huesos del carpo, que junto con el radio y el cúbito, permiten los movimientos finos de la muñeca.

Su rotura supone la segunda fractura más frecuente del miembro superior (tras las fracturas de radio distal) y es muy importante realizar un diagnóstico precoz, pues la ausencia de tratamiento puede conllevar graves complicaciones. 

2. ¿Cuáles son las causas de una fractura de Escafoides?

Las fracturas de escafoides se producen por un traumatismo, generalmente por una caída sobre la palma de la mano.

Son frecuentes en pacientes jóvenes tras un traumatismo deportivo, automovilístico o de trabajo.

3. ¿Cuáles son los síntomas y cómo se diagnostica una fractura de Escafoides?

Los síntomas típicos de esta patología son dolor e inflamación en la “tabaquera anatómica” (la parte de la muñeca justo debajo del pulgar), que aumentan a la movilización o al realizar fuerza con la muñeca. En ocasiones los síntomas son leves, por lo que es importante tener alto grado de sospecha. 

El diagnóstico lo confirmamos con una radiografía simple (que pueden ser normales los 15 primeros días), un TAC o una Resonancia. 

4. ¿Qué tipo de fracturas de Escafoides existen?

Podemos diferenciar dos grandes grupos de fracturas: 

  • Fracturas NO DESPLAZADAS: son fracturas que no se han movido de su posición original. En ocasiones pueden incluso pasar desapercibidas. En estas lesiones indicamos tratamiento conservador ortopédico con yeso normalmente (de 6 a 12 semanas).
  • Fracturas DESPLAZADAS: son aquellas fracturas que se han movido de su posición original. Estas fracturas tienen riesgo de no consolidar o cicatrizar y precisan de cirugía la mayoría de las veces.  

5. ¿Cuándo se opera una fractura de Escafoides?

La necesidad de operar una fractura de muñeca viene determinada por varios factores como son: 

  • Tipo de fractura: las fracturas desplazadas se deben operar.
  • Ausencia de consolidación: cuando la fractura no une en un tiempo prudencial hay que cambiar el tratamiento conservador por quirúrgico
  • La necesidad de acortar el tiempo de tratamiento: sería una indicación relativa a necesidades individuales.

En los casos que indicamos cirugía, lo habitual es fijar la fractura con un tornillo intraóseo, aunque se pueden utilizar agujas o incluso una placa. Esta operación se puede realizar mediante cirugía abierta o percutánea.

Nosotros preferimos esta última pues es una cirugía mínimamente invasiva en la que nos asistimos con una artroscopia (cámara con la que vemos el interior de la articulación)  con la cual podemos ver la correcta colocación de la fractura así como diagnosticar lesiones asociadas que podrían pasar desapercibidas con otros métodos. 

6. ¿Cuánto tiempo de recuperación precisa una fractura de Escafoides?

El tiempo de recuperación va a depender del tipo de fractura, del tratamiento indicado y es diferente en cada paciente. 

Lo habitual es que cuando realizamos tratamiento conservador la inmovilización sea de 6-8 semanas, aunque en ocasiones se pueden necesitar hasta 3 meses. Luego es frecuente que se precisen 1-2 meses de rehabilitación. 

En los casos de cirugía los tiempos de inmovilización pueden acortarse a 2-3 semanas, aunque esto dependerá de que no exixtan lesiones asociadas, en cuyo caso puede requerir un periodo mayor. La rehabilitación puede alargarse hasta 4-6 meses. 

Recomendaciones Postoperatorias para la fractura de EscafoidesDescargar

7. ¿Pueden existir complicaciones en una fractura de Escafoides?

El escafoides es un hueso con una vascularización (la irrigación de sangre que le llega) muy precaria. Debido a esto, cuando se produce una fractura, esta vascularización puede empeorar y el riesgo de ausencia de consolidación o incluso de necrosis (infarto o muerte del tejido) es muy elevado.

Debido a esto se pueden requerir varias cirugías con injertos óseos y vasculares de alta complejidad.  Es por esto que es vital un diagnóstico precoz y un tratamiento correcto, pues aún no pudiendo eliminar ese riesgo completamente, si disminuye. 

Además de esta complicación puede aparecer rigidez por la inmovilización y otros riesgos inherentes a cualquier cirugía como infección, dolor postoperatorio…

Consulta con tu Traumatólogo Especialista

Hospital Quirónsalud Toledo · Hospital Universitario Quirónsalud Madrid · info@doctorlaredo.com

Copyright © 2023 · Dr. Laredo · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Diseño Web: DespachoTres.com

Web Segura - Comodo SSL Certificate
Utilizamos cookies propias para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Para acceder a nuestro sitio web debes aceptar su uso Aceptar Más información
Más información

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR